- Boletín informativo @argelecciones
- Posts
- Bienvenidos | Elecciones Argentina - #1
Bienvenidos | Elecciones Argentina - #1
¡Hola!
Bienvenido al newsletter de @ArgElecciones. Será una vía de comunicación un poco más en detalle de lo que ya publico en Twitter por si de algo te perdiste.
Desde hace unos años nació la idea de seguir todas las elecciones en nuestro país. Poco a poco me fui dando cuenta de lo complicado que es seguirlas con su diferente legislación, fechas desfasadas o desdoblamientos.
Luego se agregaron los partidos políticos y sus elecciones internas. Su importancia en nuestra democracia es tal que la Constitución los consagra un artículo como "instituciones fundamentales del sistema democrático". Allí estamos detrás de ellos.
Día de la Constitución argentina
El 1 de Mayo de 1853 en Santa Fe, se promulgaba la primera carta magna de nuestro país.
Sabías que...
el artículo 38 considera a los partidos políticos como "instituciones fundamentales del sistema democrático"— Elecciones Argentina 2023 🇦🇷 (@ArgElecciones)
2:01 PM • May 1, 2021
Te comento que este año 2022, donde los argentinos no elegimos cargos nacionales, ya hubo elecciones para cargos ejecutivos con características similares. Por sus legislaciones locales, en ambos casos se debía elegir a un nuevo intendente por fallecimiento.
En el mes de febrero, Fuerte Esperanza, provincia del Chaco, el Frente de Todos se impuso con el 68.89% de los votos resultando electa Inés Josefa Ortega, para completar el mandato de su esposo, Walter Correa, hasta 2023.
En tanto que en Los Antiguos, provincia de Santa Cruz, también se impuso el Frente de Todos con el 60.23% de los sufragios resultando electo Julio Bellomo para reemplazar hasta 2023 al fallecido Guillermo Mercado.

En el plano de los partidos políticos, el 2021 cerró con el diputado Máximo Kirchner como presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires en una lista de unidad. A fines del mes de marzo una docena de municipios definían solo los cargos en los Consejos locales.
Siguiendo en la provincia de Buenos Aires, el PRO también alcanzó la unidad con la continuidad de Jorge Macri, ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como presidente.
Lo mismo ocurrió en el PRO de la provincia de Río Negro con el diputado Aníbal Tortoriello a la cabeza. Sin embargo, en Juntos por el Cambio se abrió una brecha luego que la Unión Cívica Radical eligiera como presidente de la Convención a Marcelo Cascón y este desplazara de la mesa de la coalición con PRO y Coalición Cívica a la actual presidenta y el vicepresidente del partido. Ahora se muestra abierto a dialogar con otros partidos y frentes como el oficialismo provincial de Juntos Somos Río Negro. A propósito, JSRN también cerró una lista de unidad con la continuidad del senador Alberto Weretilneck como presidente y el ingreso de la gobernadora Arabela Carreras en la Mesa Ejecutiva.
Los "boinas blancas" de Chubut eligieron este 20 de marzo delegados para el Comité Provincia, convencionales y representantes para los comités departamentales. El próximo paso será la convocatoria a los nuevos delegados para que elijan al nuevo presidente/a.
Partidos | PRO Pcia. de Buenos Aires
Acuerdan lista de unidad:
Pte. @jorgemacri
Vice @danyreich
Vocales @cristianritondo@diegosantilli@gladys_gonzalez@slospennato
Asamblea @Nestorgrindetti
Otros cargos @JulioGarro@dievalen@hector_gay@JavierJiguacel— Elecciones Argentina 2023 🇦🇷 (@ArgElecciones)
3:29 AM • Feb 6, 2022
El Partido Justicialista de Córdoba iba a internas solo en dos departamentos ya que el gobernador Juan Schiaretti alcanzó la unidad desplazando de la competencia a quienes responden al Frente de Todos.
En cuanto al cronograma para elecciones en lo inmediato, la capital de Tierra del Fuego, Ushuaia elegirá a 14 convencionales municipales para reformar su Carta Orgánica el próximo 15 de mayo.
Lo propio hará Senillosa, provincia de Neuquén, que elegirá 12 convencionales el 22 de mayo.
Por su parte los partidos políticos siguen con sus procesos internos de cara a 2023. El PJ de Misiones irá a internas el 24 de abril, misma fecha para la UCR misionera.
La UCR de Tierra del Fuego tendrá elecciones el 10 de abril y la de Corrientes el 24.
En tanto, Felipe Michlig vuelve a presidir el comité provincial de la UCR de Santa Fe en lista de unidad pero hay elecciones internas convocadas para el 10 de abril para donde no hubo acuerdo. Por su lado, la UCR de Tucumán pone fin a la intervención del partido y el 24 de abril tendrá elecciones para definir sus autoridades luego de 3 años.
En el PJ de Mendoza concluyeron las elecciones internas con el voto en Malargüe y General Alvear, en el de Neuquén, por el momento, hay tres listas que competirán en internas el 24 de abril y en La Rioja, habrá internas departamentales el 8 de mayo ya que el gobernador Ricardo Quintela logró presidir en una lista de unidad.
Hasta acá llegamos por ahora.
@ArgElecciones