- Boletín informativo @argelecciones
- Posts
- Objetivo Rosada | Boletín #12 de @argelecciones
Objetivo Rosada | Boletín #12 de @argelecciones

Hola, bienvenidos/as al boletín “Objetivo Rosada” número 12 sobre novedades en materia electoral en la República Argentina del último mes.

Resultados
🗳Elecciones internas, abiertas y simultáneas La Pampa 2023:
Gobernador - Interna Juntos por el Cambio: sobre un total de 27.253 "votos positivos", la fórmula radical Martín Berhongaray y Patricia Testa sumó 15.331 sufragios (56,25%) contra 11.922 (43,75%) de la del PRO, Martín Maquieyra y Josefina Díaz.
Intendente Santa Rosa - Interna Juntos por el Cambio: Sobre un total de 8.438 votos válidos, Francisco Torroba (UCR) consiguió 4.424 sufragios (54,10%), Martín Ardohain (PRO) 2.643 (32,32%) y Federico Roitman (UCR) 1.111 (13,59%). Si se suman los votos de sus dos listas, la UCR cosechó el 68% de los votos, contra el 32% del PRO.
Intendente General Pico - Interna Juntos por el Cambio: Adriana García (PRO) cosechó 1.726 votos (39,17%), superando a los radicales Jorge Amato (1.076 votos), Juan Pablo Vieta (841) y Juan Carlos Passo (763). De todos modos, entre las tres listas radicales sumaron 2.680 sufragios (60,83%). Sobre 39.819 votantes apenas sufragó poco más del 10%, unas 4.600 personas (Fuente La Arena)
Las elecciones generales serán el 14 de mayo.
Actualidad política
Febrero de lanzamiento y movimientos precompetitivos
El Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta se calzó en forma definitiva el traje de precandidato presidencial. "Quiero ser buen presidente", planteó, con un fuerte mensaje contra la "grieta".
Enfrente María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich - quien dijo "a mí no me baja nadie, aunque juegue Macri" - también están anotadas para disputar las PASO al alcalde capitalino. La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, también confirmó que será precandidata a presidenta en las PASO de Juntos por el Cambio.
Por el lado del Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández encabezó la primera mesa de organización política del año. Allí hubo diferentes planteos como armar una "comisión" que le pida a Cristina Kirchner que compita en las próximas elecciones, pero aún sin mayores definiciones. Daniel Scioli afirmó que se siente "con fuerza y energía para trabajar aún más" por el país y también se anota, al igual que Juan Grabois (Patria Grande) y Claudio Lozano (Unidad Popular).
Se dividió el bloque en el senado y quedó así:

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad tiene al momento tres precandidatos presidenciales.
#elecciones2023#ObjetivoRosada
Frente: 🔴Frente de Izquierda y de los trabajadores - Unidad
Precandidatos:
@Solanopo (PO)
@myriambregman (PTS)
@Cele_Fierro (MST)— Elecciones Argentina 2023 🇦🇷 (@ArgElecciones)
12:31 AM • Feb 23, 2023
Gabinete
Con la asunción de Agustín Rossi como Jefe de Gabinete, fue el vigésimo primer cambio de ministro de Alberto Fernández. Es la misma cantidad que asumió en 2019.
Elecciones 2023: organización
Los partidos políticos podrán gastar hasta 3 mil millones de pesos para las campañas presidenciales y la Dirección Nacional Electoral gastará más de 270 millones de pesos para imprimir padrones y afiches. Ya se conformó el Consejo Asesor del Debate Presidencial 2023.
#Elecciones2023#ObjetivoRosada
Comenzó la organización del debate presidencial con la creación del Consejo Asesor infobae.com/judiciales/202…— Elecciones Argentina 2023 🇦🇷 (@ArgElecciones)
12:05 AM • Feb 24, 2023
Esto pasó por las provincias:
🗳 San Juan: Se anotaron cuatro frentes, uno más que en 2019, para las elecciones del 14 de mayo. (link)
🗳 Neuquén: Se oficializaron 25 listas en total para las categorías gobernador y vice y diputados provinciales. Los comicios serán el 16 de abril. (link)
🗳Tucumán: Juan Manzur dejó la Jefatura de Gabinete de la nación y reasumió como Gobernador, para apoyar a Osvaldo Jaldo como su sucesor.
🗳 La Rioja: Ricardo Quintela desdobló las elecciones provinciales para el 7 de mayo y anunció que irá por la reelección.
En La Rioja Capital, la radical Inés Brizuela y Doria no se plegó a la provincia y votará en conjunto con las Generales nacionales el 22 de octubre para los cargos de intendenta/e y vice y 16 concejales titulares.
🗳 Tierra Del Fuego AeIAS: El gobernador Gustavo Melella convocó a comicios provinciales y en Tolhuin para el 14 de mayo. Adhirieron Río Grande y Ushuaia.
🗳Santa Fe: El gobierno de Omar Perotti convocó a las PASO para el domingo 16 de julio y las Generales, el 10 de septiembre (link)
🗳 Misiones: Venció el plazo para inscripción de alianzas y partidos políticos que competirán el 7 de mayo. Se anotaron cuatro frentes y cinco partidos (link)
🗳Santa Cruz - Las Heras: El intendente José María Carambia (Moveré, aliado de JXC) quiso adelantar los comicios municipales al 2 de julio, amparándose en leyes y la Constitución provinciales, pero la Justicia lo frenó.
🗳 Hernando, Córdoba: En las municipales del 26 de marzo se enfrentarán por la UCR - Ricardo Bianchini (oficialismo) y Somos Hernando con José Luis “Lichi” Scarlatto (PJ cordobés).
🗳 Trelew, Chubut: 5 alianzas y 6 partidos políticos se anotaron para competir por la intendencia y bancas del Concejo deliberante el 16 de abril (link)
Por los partidos políticos, pasó esto otro:
🔵 Peronismo San Luis: El senador nacional Adolfo Rodríguez Saá ("Todos Unidos") anunció que su espacio no competirá dentro del Partido Justicialista provincial pese a que hizo "todos los esfuerzos para lograr la unidad".
🔴Frente de Izquierda: presentó fórmula y candidatos provinciales en Neuquén (16-4) Patricia Jure del PO y Raul Godoy, del PTS, como gobernadora y vice. Además Andrés Blanco, primer diputado provincial.
En Mendoza (PASO 11-6) Victor da Vila será precandidato a gobernador.
🔳 Cambia Mendoza - El gobernador Rody Suárez postuló al senador Alfredo Cornejo (UCR) para que sea su sucesor. El diputado Omar de Marchi (PRO) podría ser su competidor en las PASO.
🔳 Cambia San Juan: El diputado nacional Marcelo Orrego se lanzó como candidato a gobernador. Competirá contra los peronistas Sergio Uñac y José Luis Gioja. Rige la Ley de Lemas.
🟡 PRO Tucumán: El partido a nivel nacional intervino el de Tucumán, y designó a Pablo Walter como interventor: En el comienzo del año electoral se busca evitar elecciones internas y fijar fecha más adelante
Encuestas
Presidente
OPINAIA: Enero (link)
SOLMOIRAGO: Febrero (link)
ZUBAN CÓRDOBA: Enero (link)
Presidente Buenos Aires
FEDERICO GONZÁLEZ: Febrero (link)
Jefe de Gobierno CABA
CIRCUITOS: Del 8 al 10 de febrero (link)
Gobernador - Buenos Aires
CIRCUITOS: Del 1 al 3 de Febrero (link)
NUEVA COMUNICACIÓN: Del 4 al 14 de febrero: (link)
Calendario
MARZO (sujeto a modificaciones u omisiones, basado en información oficial y de medios de comunicación)

¡Hasta la próxima entrega!